Los gadgets electrónicos son aquellos aparatos que nos facilitan nuestra navegación en la red o simplemente, mejoran nuestro uso de la tecnologÃa. Estos aparatos también pueden ser eficientes y nos pueden ayudar a reducir nuestro consumo energético. En este artÃculo te damos algunos ejemplos y te contamos qué puedes hacer con tus tarifa eléctrica y de internet.
Ahorra en las facturasÂ
Elegir unas tarifas adecuadas, ya sean de luz, gas o internet, es posible si se conoce el consumo y las necesidades de la vivienda. Cuanto más se adapten más se ahorrará. Por ejemplo, en el caso de las compañÃas de fibra, hay cientos de empresas que trabajan en este mercado, en este artÃculo te nombramos algunas https://www.zona-internet.com/fibra-companias/. Los usuarios podrán escoger si quieren contratar una tarifa de fibra y móvil o fibra y telefonÃa fija, entre otras opciones.
Por otro lado, en el mercado energético es un poco más complicado. Definir las necesidades se basará en aspectos como: electrodomésticos más usados, dimensiones de la vivienda, número de inquilinos… Además del consumo energético, que puede ser centrado en horas, para lo que serÃa rentable contratar tarifas de discriminación horaria o, al contrario, es preferible que el precio del kWh se mantenga estable. Si la persona acaba de mudarse a una nueva vivienda puede que tenga que cumplir los requisitos para dar de alta la luz. Los requisitos para dar de alta la luz se basan en tener la instalación eléctrica hecha y el certificado que acredite la relación con dicha casa. ¿Cuánto tardan en dar de alta la luz? Normalmente, de 5 a 7 dÃas el suministro estará activo.
Uso eficiente de la energÃa gracias a los gadgets electrónicos
Aquà te damos algunos ejemplos sobre por qué usar gadgets electrónicos nos ayuda a ahorrar energÃa. Recuerda que este ahorro se verá también reflejado en tus facturas.
- Enchufes inteligentes: están a la última moda, con estos aparatos el consumidor puede controlar los dispositivos electrónicos de su casa. Cuanto más control se tenga sobre el uso y consumo más se podrá hacer de forma eficiente. Por ejemplo, estos dispositivos permiten programar el consumo energético e informa de cuánto consumen algunos aparatos.
- Bombillas conectadas a sistema de voz: asimismo, ahora el usuario puede controlar la iluminación de su vivienda con la voz. Regular y adecuar la luz para cada momento hará que la factura eléctrica disminuya notablemente.
- Cargadores inalámbricos: consumen menos y pueden transportarse a cualquier lugar. El futuro (y presente) de las cargas de baterÃas estará asociado a estos cargadores, no tienen un precio excesivo, los hay de todos los tamaños y necesidades.
- Altavoces: cada vez aparecen más altavoces (inalámbricos o no) que funcionan de forma inteligente y que consumen lo mÃnimo. Sin embargo, no descuidan la calidad de sonido y funcionan con wifi, para evitar interrupciones o pérdidas de conexión.
- Termostatos electrónicos: una de las formas de ahorrar energÃa es controlar la temperatura de la casa, para ello, los termostatos electrónicos pueden ser unos buenos aliados. Recordemos que cada grado de más supone hasta un 10% de gasto energético extra.
Si quieres conocer marcas y dispositivos concretos, no te pierdas este artÃculo.